Materiales

13 Nov

Materiales de divulgación con informaciones clave sobre el tema, folletos, prospectos, trípticos, etc.

Modificado el 13-2-2010

Fecha: Enero 2010
Tipo de documento: folleto informativo
Título: Palma Africana ¿¿¡¡¡Órale!!! ¡¡Ya vieron que rete chulas
palmitas pusieron nuestros vecinos!!??

Autor: Maderas del Pueblo
Resumen: ¿Sabías que en la producción de aceite de palma y del dizque “bio” disel, las empresas
contaminan mucho el aire y utilizan mucha agua que luego tiran ya envenenada a los ríos?
¿Sabías que además de la necesidad del uso de muchos agroquímicos, las plantaciones de palma africana requieren poca mano de obra, por lo que aumentan el desempleo de los campesinos y la migración a las ciudades?
Link al folleto: http://www.maderasdelpueblo.org.mx/pdf/palmawebfin-esp.pdf
Disponible también en la lengua indígena tselal de México: http://www.maderasdelpueblo.org.mx/pdf/palma-tseltal.pdf
Disponible también en alemán: http://www.maderasdelpueblo.org.mx/pdf/palma-aleman-web.pdf

Fecha: Enero 2010
Tipo de documento: folleto informativo
Título: Agrocombustibles. ¿Quesque en vez de tortillas, el maíz se hará gasolina?
Autor: Maderas del Pueblo
Resumen: ¿Sabías que para ser negocio rentable, los cultivos y las plantaciones de maíz para etanol, y de piñón o palma africana para diesel, necesitan de grandes extensiones de terrenos, por lo que estos agrocombustibles hacen desaparecer a las milpas de maíz y frijol que producen la comida de los pueblos?
Link al folleto:
http://www.maderasdelpueblo.org.mx/pdf/agrocom-esp.pdf
Disponible también en la lengua indígena tselal de México: http://www.maderasdelpueblo.org.mx/pdf/agrocomb-tseltal.pdf
Disponible también en alemán: http://www.maderasdelpueblo.org.mx/pdf/palma-tseltal.pdf

Fecha: 2-2009
Título: Mapa del Horror y la Lucha
Autoras: Susana Drincovich y Dr. Martin

Cartel de la campaña Paren de Fumigar! en la provincia de Córdoba, Argentina

Paren de Fumigar! , Cordoba, Argentina

Fecha: 12-2008
Tipo de Documento: Poster
Título: Defendé la Vida, Protegé la Comunidad

Poster

País: México, Alemania
Fecha: 26-8-2008
Material: Informativo general sobre Agrocombustibles
Título: 15 Preguntas y Respuestas sobre los Agrocombustibles
Autores: Salva la Selva (Alemania) y CIEPAC A.C., San Cristóbal de Las Casas, Chiapas
Publicado en: Boletines de CIEPAC «CHIAPAS AL DIA», num.566
Resumen: Desde hace ya algún tiempo, la palabra «biocombustible» está en todas las bocas. Los «biocombustibles» son nombrados como los salvadores del problema energético de la humanidad y del calentamiento global. Las empresas prometen enormes ganancias y se supone que contribuirán al desarrollo económico de los países del Sur como México. ¿Llegó por fin una «era del oro verde» y se ha conseguido salvar el clima? ¿Por fin podemos apretar el acelerador de nuestros automóviles sin más preocupaciones por el ahorro de energía?
La respuesta es sin duda: ¡No!
Web: http://www.ciepac.org/boletines/chiapasaldia.php?id=566

Este documento también se encuentra en: http://www.ecoportal.net/content/view/full/81105

País: Argentina

Fecha: 6-2007
Título: Agrocombustibles: Una revisión crítica de nueve puntos clave
Autoras: Almuth Ernsting, Nina Holland, Helena Paul, Christine von Weizsaecker, Stella Semino, Tamra Gilbertson
Contenido:
1.¿Los agrocombustibles mitigan realmente el cambio climático?
2. ¿Son los agrocombustibles un instrumento promocional para las cosechas transgénicas y qué riesgos plantean a la bioseguridad?
3. Agrocombustibles de segunda generación: ¿cómo conforman el debate actual las simples promesas de futuras soluciones tecnológicas?
4. ¿Cómo afectará a la biodiversidad la producción industrial de agrocombustibles?
5. ¿La estructura global para la producción de agrocombustibles amenaza a la seguridad alimentaria?
6. ¿Cuál es el verdadero impacto de los agrocombustibles sobre el desarrollo y el empleo rurales?
7. ¿Existe un vínculo entre los monocultivos para agrocombustibles y las violaciones de los derechos humanos?
8. ¿Las actuales iniciativas de ‘certificación de sostenibilidad’ para biomasa/agrocombustibles conforman una solución real y creíble
9. ¿Se escucharán las voces de la experiencia, la resistencia y la lucha?
Web: http://www.tni.org/agrofuels/agrocombustibles9puntos.pdf?

Material: Video – Clip
Título: Soja, Pan para hoy, hambre para mañana
Motivo: Campaña 2007 contra la soja

Web: http://www.youtube.com/watch?v=zES4YeRHQtk

País: Argentina
Material: Folleto
Título: Soja para hoy, hambre para mañana
Elaborado por: Espacio Amuyen
Motivo: Campaña 2007 contra la expansión de la soja
Web: http://bp0.blogger.com/_qnUAPyucGwk/Rl25bvkX70I/AAAAAAAAACQ/IkyyV-5s9vw/s1600-h/DORSO%5B1%5D2.jpg

País: Argentina
Material: 9 Clips Radiofónicos
Título: 01 Árbol, 02 Casino, 03 Chiste, 04 Decisiones, 05 Guille, 06 Mentira, 07 Película, 08 Milonga, 09 Quizás
Motivo: Campaña 2007 contra la expansión de la soja
Elaborados por: Espacio Amuyen
Web: http://sojahambreactividades.blogspot.com/

País: Argentina
Material: Afiche
Título: Soja para hoy, hambre para mañana
Elaborado por: Espacio Amuyen
Motivo: Campaña contra la soja
Web: http://bp3.blogger.com/_qnUAPyucGwk/Rl25AfkX7zI/AAAAAAAAACI/Omn9OlJAwxs/s1600-h/afiche+FINAL_FRENTE%5B1%5D.jpg

Información: http://www.espacioamuyen.org.ar

País: México
Material: Folleto informativo
Título: ¿Cómo? ¿Que el kilo de tortilla cuesta ya $10.00? Folleto popular No.1
Organización: Maderas del Pueblo del Sureste A.C. En el marco del proyecto “Contexto, Conflictividad Social y Derechos Humanos en Chiapas 2007”
Autor: Miguel Angel García Aguirre, Mauricio Arellano Nucamendi
No. de páginas: 8
Lugar, fecha: Chiapas, México, 1-2007
Web: http://www.maderasdelpueblo.org.mx/pdf/folleto%20hoja%20x%20hoja.pdf
Resumen: Explica con un lenguaje popular y accesible, el grave problema de la subida del precio del maíz en México, a causa de la especulación por parte de empresas como Maseca, Minsa o Cargill y las consecuencias de este aumento para la población que depende en su gran mayoría de este alimento básico.

País: Ecuador
Material: Folleto

Título: Biocombustibles. ¿Son una alternativa a los combustibles fósiles?
Autor: Acción Ecológica (Boletín Alerta Verde, No. ????)
No. de páginas: 24
Lugar, Fecha: Quito, 12- 2006
Web: www.acciónecológica.org

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: