Con las noticias negativas relacionadas con los impactos de la producción de agrocombustibles sobre poblaciones, ecosistemas y biodiversidad, los llamados a moratoria para los agrocombustibles se multiplican. Si conoce algun llamado a moratoria local que no esté publicado aquí, por favor, envíenos el texto.
Fecha: 7-7-2008
Título: El campesinado produce alimentos, los agrocombustibles generan hambre y pobreza
Tipo de Documento: Documento de Posición
Autor: Via Campesina
Resumen: La actual ola masiva de inversión en la producción de energía basada en el cultivo y procesamiento industrial de materias vegetales como el maíz, la soja, la palma aceitera, la caña de azúcar, etc., no resolverá ni la crisis climática ni la energética. Asimismo, traerá desastrosas consecuencias sociales y medioambientales. Crea una nueva y muy seria amenaza sobre la producción de alimentos por los pequeños campesinos y el logro de la soberanía alimentaria de la población mundial. En el documento, la Vía Campesina exige entre otros puntos la declaración inmediata de moratoria internacional de cinco años como primer paso, en la producción, comercio y consumo de agrocombustibles industriales. Se trata de una medida táctica, que apunta a una prohibición total.
Web: http://www.viacampesina.org/main_sp/index.php?option=com_content&task=view&id=538&Itemid=37
Fecha: 11-2007
Título: Llamado africano a una moratoria sobre desarrollos agrocombustibles
Organizaciones: African Biodiversity Network
Adhieren: 34 organizaciones
Resumen: Urgente llamado a una moratoria que pueda proteger a África de las muchas amenazas de la nueva y peligrosa estampida de los agrocombustibles.
Web: http://www.grain.org/agrofuels/?moratoriumes
Fecha: 10-07
Título: Una nueva propuesta de prohibir por cinco años los agrocombustibles busca terminar con el hambre a nivel mundial
Por: Jean Ziegler, Relator Especial de las Naciones Unidas sobre el derecho a la alimentación
Resumen:La relación entre la industria de agrocombustibles en expansión, también conocida como «biocombustibles», y los peligros planteados a la seguridad alimentaria a nivel mundial fueron centro de atención, a causa del pedido de Jean Ziegler, por una moratoria de cinco años en la producción de agrocombustibles. La propuesta que fue presentada a la Asamblea General de las Naciones Unidas, expresaba el temor (actualmente confirmado) de que miles de millones de dólares en apoyo a la industria de agrocombustibles aumentarían los precios de los alimentos y disminuirían a la vez los limitados recursos disponibles para combatir el hambre.
Web:
Fecha: 6-2007
Título: Llamado a una moratoria inmediata frente a las políticas de la UE de incentivos a los agrocombustibles, importaciones de agrocombustibles y monocultivos agroenergéticos de la UE
Organizaciones: Biofuelwatch, Econexus, GRR, Rettet den Regenwald, CEO y otras
Adhieren: 200 organizaciones de todo el mundo
Resumen: A pesar de un número creciente de declaraciones de la sociedad civil y de los informes basados en evidencias que expresan preocupación por los impactos negativos involuntarios pero previsibles de los agrocombustibles y de los llamados para detener su extensión, el boom de los agrocombustibles se está acelerando. La decisión de los países de alto consumo, entre los que destacan los de la UE y los EE.UU, de introducir incentivos significativos para los agrocombustibles, tales como porcentajes obligatorios, subsidios públicos y la exención de impuestos, están activando la especulación y la inversión en plantaciones y tentando a países del Sur Global a destinar porciones substanciales de tierra a la producción de cultivos para agrocombustibles.
Publicada en: http://www.wrm.org.uy/actores/CBD/SBSTTA/Moratoria.pdf
Date: 25 Mayo 2007
Titulo: Argentina: En defensa de la soberanía Alimentaria y la biodiversidad. Nos oponemos a una segunda “conquista del desierto” a través de los Agrocombustibles
Evento: 1a. Jornada Patagónica sobre Agrocombustibles
Firma: Asamblea Coordinadora Patagónica contra el Saqueo y la Contaminación, y otros
Lugar: Fvske Menuco (General Roca), Argentina,
Publicado en: http://www.wrm.org.uy/temas/Soberania_Alimentaria/Conquista_desierto.html
El desastre de los biocombustibles
«Para que usted pueda echar biocombustible en su Prius y sentirse bien consigo mismo sin motivo alguno, gente de carne y hueso en lugares lejanos tendrá que pasar hambre hasta morir de inanición.»
Mark Steyn
Para este viaje no hacían falta alforjas.
Carlos Menéndez
http://www.creditomagazine.es
Bueno consegui este llamado africano a la moratoria de desarrollos combustibles, y realmente me parecio muy interesante, leanlo!
http://209.85.215.104/search?q=cache:W6LfhoYiSWIJ:www.grain.org/agrofuels/%3Fmoratoriumes+agrocombustibles+costa+de+marfil&hl=es&ct=clnk&cd=3&gl=ve