La extensión de monocultivos como palma, soja o caña de azúcar están directamente relacionados con la pérdida de los últimos bosques tropicales que quedan en el mundo, incluyendo extensas áreas de la Amazonía. Extensos monocultivo de árboles ya están causando estragos sociales y ambientales en diferentes países de Latinoamérica y Africa.
Pero también la promoción de los agrocombustibles de segunda generación, a base de árboles genéticamente modificados, actualmente en investigación, implican el aumento de la demanda de madera de forma masva, así como la expansión de dañinos monocultivos de árboles.
Esto amenaza aún a más bosques y selvas de ser convertidos en monocultivos de árboles o plantaciones ya de árboles convencionales ya genéticamente modificados. La biodiversidad, así como las vidas de las comunidades indígenas y tradicionales que dependen de los bosques se encuentra igualmente amenazada.
Modificado el 30-5-2008