En la región Costa-Soconusco hay en promedio siete mil productores de palma. De esta actividad dependen más de seis mil familias que tienen 40 mil hectáreas sembradas.
Uruguay: El glifosato ataca en Canelones
25 SepLa zona que bordea la Laguna de los Cisnes se llama Paraje Piedra del Toro. Es una zona rural al norte de Salinas, Canelones, que, como otras localidades del Uruguay, sufrió y sufre las consecuencias de la fumigación sobre los campos de soja transgénica.
¿Cómo destruye la selva el aceite de palma?
5 SepGráfico sobre los impactos de la producción de aceite de palma.
Click sobre la imagen para ampliar.
Reinicia el blog Stopagroenergia
4 SepEs septiembre de 2014 y desde julio 2011 este blog ha estado inactivo. Ha recibido en este tiempo algunos comentarios positivos y agradecimientos que motivan a continuar el trabajo, aunque prescindiremos de elaborar posts a modo de archivo e iremos publicando las informaciones de modo individual.
Reinicia entonces el blog Stopagroenergia, que ha estado detenido por un buen período de tiempo. En parte debido a la migración forzosa desde otro host de blogs, en parte por otras prioridades ha sido imposible darle un mantenimiento adecuado. Espero poder revertir esa situación desde ahora.
Gracias por su atención y manténganse al tanto!
Lufthansa carga combustible en la selva
14 JulLa aerolínea alemana Lufthansa empezará a volar con agrocombustibles. El primer vuelo de línea de Lufthansa con combustible vegetal saldrá del aeropuerto de Hamburgo este viernes 15 de julio.
La aerolínea prefiere no revelar hasta después de este día qué aceites mezclará con el keroseno y de dónde proceden. Hasta ahora han hablado de aceite de palma y de jatrofa. Continuamente hemos denunciado las desastrosas consecuencias de la producción de agrocombustibles en los países del sur. Por eso, iniciamos una nueva acción de protesta para decir a Lufthansa que sus planes están en el vuelo equivocado.
Pedimos tu firma para la protesta hoy mismo entrando a:
Nuevos estudios revelan la insostenibilidad de la política europea sobre biomasa en la lucha contra el cambio climático
22 JulLa quema de biomasa y agrocarburantes es habitualmente percibida como “neutra en carbono”, compensado el CO2 que se emite en la quema con el que captura la planta al crecer. Ecologistas en Acción hace públicas hoy en el Estado español las conclusiones de dos estudios que cuestionan los ahorros de emisiones de CO2 al usar estas fuentes de energía con la actual política de la UE.
Las vias de los Agrocombustibles
9 Jul¿Quienes potencian la expansión de los cultivos para la producción de agrocombustibles? ¿A dónde está destinada la producción? ¿Quén países importan y qué países exportan?
Modificado el: 2-2-2009