En Tierra de Otros. Derecho al Territorio y Agrocombustibles en Colombia

10 Mar

La producción de los agrocombustibles tiene varias caras que hay que analizar en su conjunto. Especialmente para las grandes potencias y empresas representa una buena alternativa para producir etanol y agrodiesel desde fuentes vegetales, pero vale la pena preguntarse: ¿Qué sucede con aquellas personas y comunidades que tienen que acoger y a veces permitir, casi de manera obligada, el proceso de producción? ¿Cuáles son los impactos reales sobre el territorio al producir agrocombustibles? ¿Qué procedimientos siguen las grandes empresas productoras en relación con las comunidades? El caso de la Hacienda las Pavas, en el cual una comunidad campesina enfrenta esta situación, permite realizar análisis y recoger los elementos suficientes para tomar una posición frente a este nuevo conflicto agrario y territorial.

Documental producido por:

Centro de Investigación y Educación Popular – Cinep,
Instituto Latinoamericano por una Sociedad y un Derecho Alternativos – ILSA,
Organización Femenina Popular y
Plataforma Colombiana de Derechos Humanos, Democracia y Desarrollo

2 respuestas hasta “En Tierra de Otros. Derecho al Territorio y Agrocombustibles en Colombia”

  1. Diseño Web octubre 29, 2010 a 4:15 pm #

    Bueno lo que dices es muy cierto en cuanto a las caras de los agrocombustibles, personalmente considero que se debe buscar un balance entre la ecología y las comunidades.
    Un saludo desde Colombia.

  2. Sitios Web julio 26, 2014 a 3:24 am #

    El impacto hacia las comunidades es tremendo, poca veces estas tienen trascendencia en su implementacion.
    Excelente articulo.
    Saludos

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: